Jornadas Expania 2011 – Sevilla, 12 y 13 de mayo
El taller que se organiza este año junto con las Jornadas estará centrado en adptación y personalización de Metalib.
Documentos:
- Secuencia paso a paso para montar Xerxes con Metalib
- Instalación de Xerxes
- Secuencia paso a paso de la instalación de Xerxes-Metalib dede la consola de putty con el uso de comandos
- Rediseñando la interfaz de Metalib
- Inscripción::Para inscribirse se utilizará la inscripción a las Jornadas, aunque no es obligatorio inscribirse en las Jornadas para hacerlo en el taller a las Jornadas para hacerlo en el taller. La inscripción en el taller es gratuita.
- Fechas de inscripción: 15 de febrero a 30 de abril
- Cordinación y contacto: José Mª Carrión (jose.carrion.perez@juntadeandalucia.es )
- Sede: Sede de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Calle Capitán Vigueras, 1-1º
E.41004 – Sevilla (Ver mapa) - Requisitos: El taller va dirigido a técnicos relacionados con la configuración y personalización de Metalib, una parte sdel trabajo se hará en a las cuentas Unix de Metalib. Es muy conviente un conocimiento básico de HTML/CSS y Unix. Habrá ordenadores a disposición de los alumnos.
- Asistentes: El número máximo de asistentes es de 24, El acceso se hará por orden de inscripción (Ver lista de inscritos)
Programa provisional:
Día 11 de mayo, miércoles, de 16,00 a 19,00 horas.
- 1ª parte, impartida por José Mª Carrión: Look and Feel del interfaz de usuario: mejoras del interfaz nativo de Metalib y configuración de funcionalidades/servicios del Metabuscador.
- Trabajar con las hojas de estilo
- La tabla www_server.conf
- La tabla Metalib_start
- Trabajar con las librerías de Metalib: DAT01, VIR00, VIR01 y JNL01
- 2ª parte, impartida por Teresa Matamoros: El servidor XML de Metalib y la interfaz de usuario Xerxes
- ¿Qué es Xerxes?
- Instalación básica
- Conectar Xerxes con Metalib.
- Cambiar la apariencia de Xerxes (hojas de estilo).
- Estructura de los QuickSets y personalización de las funcionalidades de Xerxes.
Objetivos:
Acceder y familiarizarse con la configuración global de Metalib y la interfaz del usuario, como por ejemplo, el nº de BBDD en la metabúsqueda simultánea, nº de recursos que aparecen por pagina en el listado de resultados, nº de revistas que aparecen por pagina en el listado de resultados, % de recursos gratuitos que deben formar parte del Quickset para que no aparezca el candado, determinar la rapidez en que se muestran los resultados al usuario, etc.
Manejar con soltura las librerías de Metalib y las tablas dan como resultado un control exahustivo de la aplicación. Teniendo esto presente y la característica de que es un Metabuscador cuyo interfaz de usuario esta basado en web, se pueden introducir funciones que a priori Metalib no las contempla y que el uso de la herramienta las sugiere o las detecta necesarias, como por ejemplo el manejo de resultados de cara a su impresión.
Hacer una instalación de Xerxes y conectarlo con Metalib. Además se mostrará cómo podemos configurar el estilo de la aplicación, traducir de las etiquetas de la misma, el número de resultados que muestra al usuario, etc.
Asistentes
Institución | Apellidos del asistente | Nombre del asistente | Puesto dentro de la institución |
CSIC | Baíllo Almuzara | Ana | Bibliotecaria |
Universidad Politécnica de Valencia | Campos Alemany | Anna | Bibliotecaria |
BVSSPA | Carrión Pérez | José María | Documentalista |
CSIC | Domínguez Fernández | Carmen | Apoyo Unidad de Coordinación Bibliotecas CSIC (Andalucía) |
Universidad Politécnica de Cartagena | Espinosa Ruiperéz | María | Bibliotecaria |
Banco de España | Galán Cabilla | José Luis | Bibliotecario de Sistemas |
BVSSPA | Gómez Blazquez | Inmaculada | Bibliotecaria |
BVSSPA | Hernández Morales | Juan Antonio | Responsable de Recursos Electrónicos |
Universidad Politécnica de Valencia | Lloret Salom | Andrés | Analista/ programador |
Universidad Carlos III de Madrid | Lombana Domínguez | Nuria | Recursos electrónicos |
Universitat Pompeu Fabra | Losada Yañez | Marina | Responsable de gestión de recursos electrónicos |
Universidad Carlos III de Madrid | Mosquera Arancibia | Belén | Bibliotecaria – Recursos electrónicos |
BVSSPA | Matamoros Casas | Teresa | Informática |
Universidad de Navarra | Navarro Martín | Emma | Bibliotecaria |
BUGALICIA | Piñeiro Vázquez | José Vicente | Técnico de sistemas |
Universidad Politécnica de Cartagena | Vidal Roca | José | Informático |